test if
El sistema de evaluación del Liceo de los Andes esta basado en dos componentes fundamentales la excelencia y la equidad, dos virtudes complementarias en nuestro modelo evaluativo, entendidas como niveles altos de exigencia con un margen justo de oportunidades brindando las condiciones necesarias para que nuestros estudiantes alcancen la excelencia.
Nuestro sistema de evaluación pretende fortalecer el desarrollo de tres componentes o dimensiones humanas: valorativa, cognitiva y praxeológica, comprendiendo que el SER se deriva en saberes, sentires y acciones.
Partimos de las siguientes afirmaciones, sustentadas en la Pedagogía
conceptual:
“Cuando los procesos de enseñanza desarrollan el componente valorativo de los estudiantes, estos se motivarán por el conocimiento. Al fortalecer el componente cognitivo sabrán como emplear sus saberes. Y finalmente al potenciar la dimensión praxeológica los estudiantes actuarán para ser”.
Es una actuación individual y/o grupal encaminada a Elaborar un producto X, resolver una situación problémica y propiciar una experiencia vivencial
Aplicando de manera inteligente los conocimientos y destrezas aprehendidos en la clase (Nivel 1 o Nivel 2)
Con la finalidad de ser socializada y retroalimentada en una dinámica de aprendizaje reflexivo.

Durante todos los niveles se tiene en cuenta los tres procesos: Retener, comprender y aplicar, de tal forma que cada estudiante puedar dar cuenta de aprendizajes efectivos y significatios para para su formación.
El sistema de evlaución del Liceo de los Andes esta basado en dos componentes fundamentales la excelencia y la equidad, dos virtudes complementarias en nuestro modelo evaluativo, entendidas como niveles altos de exigencia con un margen justo de oportunidades brindando las condiciones necesarias para que nuestros estudiantes alcancen la excelencia.
UN PERIODO ACADÉMICO | |||||||||||
Sem 1 | Sem 2 | Sem 3 | Sem 4 | Sem 1 | Parcial | Sem 1 | Sem 2 | Sem 3 | Sem 4 | Sem 1 | Final |
TCC 10 puntos | 20 puntos | 10 puntos | TCC 10 puntos | 20 puntos | 30 puntos |
- Al sumar los puntos de cada valoración dará un total de 100% que equivaldrá a la nota final del periodo.
- De los 30 puntos que valen el nivel uno y dos, 10 puntos corresponden al trabajo casa-colegio (TCC) que se lleva a cabo a lo largo del proceso, y 20 puntos a la presentación y sustentación de un taller evaluativo (Taller de Evaluación y Comprensión - TECA), que se realiza durante las clases de la última semana del nivel.
- Durante el periodo académico los estudiantes preparan el TECA de Transferencia para presentarlo al final del periodo en la última semana. Previamente cada docente socializa con sus estudiantes los parámetros, lineamientos y requisitos de la presentación del trabajo de Transferencia. El valor del TECA Transferencia es de 40 puntos, 10 en una entrega parcial a mitad del periodo y 30 puntos en la presentación final.
- Aunque en los talleres de transferencia se privilegia el trabajo en grupo (máximo 3 estudiantes), con el proposito de fortalecer las habilidades para el trabajo en equipo, el aporte que cada estudiante realice se valorará de manera individual.